• Nosotros
  • Tours regulares
  • Tours privados
  • Programas
  • Reservas
  • Tickets
  • Información
  • Partner
  • contacto
Logo
Español

Español

Inglés

Inglés

  • Nosotros
  • Tours regulares
  • Tours privados
  • Programas
  • Reservas
  • Tickets
  • Información
  • Partner
  • contacto
  • slide
  • slide
  • slide
  • slide
  • slide
  • slide
  • slide

Tours Regulares

mano
GEYSERS DEL TATIO

GEYSERS DEL TATIO

Altura 4.320 msnm El Tatio (del Kunza “tata-iu”) que significa “el abuelo que llora” es uno de los campo de Geyseres más altos del mundo. Ubicado en el cordón de los andes al NE de San Pedro de Atacama es el grupo más grande de geyseres del hemisferio sur y el tercero más grande del mundo, tras Yellonstone (EEUU) y Dolina Giezerow (Rusia). La máxima expresión de estas fumarolas comienza entre las 06:00 y 07:00Hrs. Aprox. Con temperaturas que alcanzan los 85 C. en nuestro regreso es posible observar fauna como vicuñas, llamas, ñandúes, vizcachas, etc. Mientras que en la Flora sobresalen los Cactus gigantes, llaretas, coirón, etc. Además visitaremos el pequeño pueblo ancestral de Machuca sus escasos habitantes se dedican principalmente del pastoreo y producción de queso, muy cerca del lugar se encuentra la Laguna Salada donde habitan familias de flamencos, patos y gaviotas con un paisaje imponente de belleza.  

PIEDRAS ROJAS

PIEDRAS ROJAS

Altura: 4.200 msnm aprox. En esta expedición visitaremos: Toconao (Kunza Rincón perdido) encanta por su simpleza, calma de su gente, clima especial, bella arquitectura y artesanía; Visitaremos la zona marginal del Salar de Atacama conocida como Laguna Chaxa ubicada en Sector Soncor Reserva Nacional los Flamenco. Posteriormente tomamos dirección hacia el Sur Este (Cordillera de los Andes) para Instalarnos en un Pueblo Altiplánico de nombre Socaire, Visitamos su Iglesia y conocemos de su agricultura. Una vez instalados en el cordón de los Andes nos dirigimos aprox. A los 4200msnm para encontrarnos con Lagunas Miscanti y Meñiques. Estas lagunas pertenecen   a la Reserva Nacional Los Flamencos, se caracteriza por volcanes y relieves montañosos como lo son el cerro Miscanti y volcán Meñiques. Además de los flamencos abundan especies como la Tagua Cornuda, Parinas Chicas, Caití, Playero de Baird, Chorlo de la Puna, Pato Juarjual y la Guallata. La flora está compuesta principalmente por la Llareta y la Paja Brava. Ambas lagunas nacen gracias al agua subterránea proveniente de los deshielos. Continuando por el faldeo de los Andes Sur nos dirigimos al Salar de Talar conocido Turísticamente como Piedras Rojas, lugar donde las rocas están sometidas a una oxidación y meteorización natural lo que hace que estos colores se pierdan en la intensidad de los andes.  

LAGUNAS ALTIPLÁNICAS

LAGUNAS ALTIPLÁNICAS

Altura: 4.200 msnm aprox. En esta expedición visitaremos: Toconao (Kunza Rincon perdido) encanta por su simpleza, calma de su gente, clima especial, bella arquitectura y artesanía; Visitaremos la zona marginal del Salar de Atacama conocida como Laguna Chaxa ubicada en Sector Soncor Reserva Nacional los Flamencos. Posteriormente tomamos dirección hacia el Sur Este (Cordillera de los Andes) para Instalarnos en un Pueblo Altiplánico de nombre Socaire, visitamos su Iglesia y conocemos de su agricultura. Una vez instalados en el cordón de los Andes nos dirigimos aprox. A los 4200msnm para encontrarnos con Lagunas Miscanti y Meñiques perteneciente a la Reserva Nacional Los Flamencos, se caracteriza por volcanes y relieves montañosos como lo son el cerro Miscanti y volcán Meñiques. Además de los flamencos abundan especies como la Tagua Cornuda, Parinas Chicas, Caití, Playero de Baird, Chorlo de la Puna, Pato Juarjual y la Guallata. La flora está compuesta principalmente por la Llareta y la Paja Brava. Ambas lagunas nacen gracias al agua subterránea proveniente de los deshielos.  

TOUR ARQUEOLOGICO

TOUR ARQUEOLOGICO

Altura Max. 2.400 msnm Aprox Como Whipala Expedition, es un compromiso poder mostrar y enseñar nuestra historia y consideramos que para partir con las distintas excursiones o paisajes que ofrecemos, es necesario comenzar por nuestros abuelos. Es una excursión que te llevara al pasado y que te acercara a los orígenes de la Cultura Atacameña, recorriendo sus sitios arqueológicos llenos de historia, como lo son: La Aldea de Tulor y Pukara de Quitor. Aldea de Tulor: Uno de los sitios más antiguos en el tema Cronológico, que data de los primeros asentamientos en la cuenca del Salar de Atacama y que se pueden visitar, ya que existen unos más antiguos que no se tiene acceso. Considerando que Tulor se a conservado por siglos bajo la arena. Pucará de Quitor: Fortaleza Indígena, una  de sus teorías es que nace por los conflictos internos que se tienen entre comunidades debido a la decadencia (caída) de la Cultura Tiawanaku y que tiempo más tarde destaca por ser uno de los primeros enfrentamientos entre Españoles e Indígenas. Whipala Expedition, por los senderos de nuestros ancestros...  

VALLE DE LA LUNA

VALLE DE LA LUNA

Altitud: 2.400Msnm Aprox. Es un paraje desértico, una maravilla geomorfológica. Nuestros ancestros lo llamaban Las Salinas hoy conocido mundialmente como Valle de la Luna, conjunto de paisajes de incomparable belleza y que semejan un fragmento del paisaje lunar a lo cual debe su nombre. En 1982 fue declarada Santuario de la Naturaleza y es parte de la Reserva Nacional los Flamencos en este lugar se puede observar un espectáculo geológico de gran interés en especial al amanecer y atardecer. Durante tu visita puedes contemplar: Quebrada de Ckari, Cavernas de Sal, la famosa formación natural conocida por nuestros ancestros como Los Tres Vigilantes hoy llamada Las Tres Marías, Duna mayor; majestuoso cuerpo de arena y miradores como; Quebrada Honda donde se encuentra la famosa  Piedra del Coyote.

CARAVANA ANCESTRAL

CARAVANA ANCESTRAL

CARAVANA ANCESTRAL  Altitud: 2.400.- m.s.n.m. Aproximada.   Realizaremos una caminata junto a las llamas alrededor del Ayllu De Coyo, así también podremos escuchar relatos e historia de la cultura Lickan Antay. Saldremos desde San pedro y nos dirigiremos algunos kilómetros al sur del pueblo. Llegaremos al punto desde el que se inicia la Caravana donde nos recibirá una guía local quien nos dará una charla sobre el cuidado y manejo de las llamas, el estilo de vida con estos animales y sobre la importancia que tuvo la domesticación para la gente Lickan Antay mientras realizamos la caminata de aproximadamente 1 hora. Así también, a medida que avanzamos escucharemos sobre como nuestros antepasados lograron domesticar a estos camélidos, que nos acompañan en esta corta e interesante travesía.

LAGUNA CEJAR

LAGUNA CEJAR

Altitud: 2.300.- msnm Aprox. El Salar de Atacama  es el mayor depósito salino de Chile y está formado por una depresión sin salida de agua que recibe del río San Pedro y múltiples quebradas por donde se filtra el agua desde la cordillera. Al interior de este, se encuentra Laguna Cejar hermosa y mística de color turquesa. Su gran contenido de sal genera el efecto de flotación lo que hace un baño relajante y una divertida experiencia. A continuación visitaremos Ojos de salar dos pozones de agua proveniente de napas subterráneas donde crecen pequeños juncos y algas en sus orillas, finalmente en Laguna Tebenquinche disfrutaremos la gran blancura de sal, junto a un aperitivo y  contemplando en sus aguas  el reflejo de la Cordillera …un espectáculo inolvidable

TERMAS DE PURITAMA

TERMAS DE PURITAMA

Altitud:3000 Msnm Aprox. Situada en una gran quebrada de piedras, Puritama (del Kunza Puri-Agua, Tama-Caliente).  El lugar está diseñado para el descanso familiar, con un conjunto de 8 pozones de agua tibia, que tienen una temperatura entre 25 a 30ºC, el agua posee propiedades medicinales y terapéuticas ya que se nutre de los minerales que trae el Rio Puritama. Esta maravilla es una excepción de la naturaleza en medio del desierto más árido del mundo. Te invitamos a ser parte de esta experiencia totalmente revitalizadora

VALLE DEL ARCOIRIS

VALLE DEL ARCOIRIS

Altitud: 3000 Msnm Aprox. Este mágico lugar fue formado por los movimientos tectónicos junto con la actividad Volcánica de millones de años atrás, lugar de conjunción entre la cordillera de Domeyko, cordillera de la sal y los Andes. Debe su nombre a la gran variedad de tonalidades que se pueden observar en los cerros del valle, estos dan cuenta de la gran riqueza y diferentes concentraciones de arcillas, sales y minerales. Debido a que las distintas rocas están sometidas a una fuerte meteorización. Esta expedición además nos permitirá visitar los petroglifos de Hierbas Buenas de gran importancia histórica basada en el arte rupestre, donde el pueblo atacameño dejo un vestigio de su cultura a través de estas (lugar de un gran contenido geológico)  

Tours privados

All Projects
GEYSERS DEL TATIO

GEYSERS DEL TATIO

PIEDRAS ROJAS

PIEDRAS ROJAS

LAGUNAS ALTIPLÁNICAS

LAGUNAS ALTIPLÁNICAS

SALAR DE ATACAMA

SALAR DE ATACAMA

LAGUNA CEJAR

LAGUNA CEJAR

VALLE DE LA LUNA

VALLE DE LA LUNA

TERMAS DE PURITAMA

TERMAS DE PURITAMA

VALLE DELARCOIRIS

VALLE DELARCOIRIS

TRANSFER PRIVADO

TRANSFER PRIVADO

Tickets

Valle de la Luna

Valle de la Luna

General:
CLP$ 3.000

 

Adulto Mayor, Niño y Estudiante:
CLP$ 2.500 (con Credencial)

Geysers del Tatio

Geysers del Tatio

Extranjeros:
CLP$ 10.000

 

Nacionales:
CLP$ 7.000

Lagunas Altiplánicas

Lagunas Altiplánicas

General:
CLP$ 5.500

Laguna Cejar

Laguna Cejar

9:00 a 14:00 General:
CLP$ 10.000


14:00 a 18:00 General:
CLP$ 15.000
 

Menores entre 7 y 12 años:
CLP$ 2.000

 

Valle del Arcoiris

Valle del Arcoiris

General:

CLP $3.000.-

Piedras Rojas

Piedras Rojas

General:
CLP$ 5.500

Secciones

  • Nosotros
  • Tours regulares
  • Tours privados
  • Programas
  • Reservas
  • Reservas
  • Tickets
  • Información
  • Partner
  • contacto

Contáctenos

  • Tocopilla # 418 Centro , San Pedro de Atacama
  • Fono Movil: +56 9 57407836
  • Movil Emergencia: +56 9 96762524
  • Whatsapp Idioma:español
  • whipalaexpedition@gmail.com